Informe de planificación de infraestructura: EMEA - Madrid

White papers
Contenido Premium

Iron Mountain Data Centers (IMDC) ha elaborado este informe de planificación de infraestructuras para ofrecer una visión general de los principales mercados de colocación, sus puntos fuertes y débiles, y los actuales problemas y oportunidades.

Infrastructure Planning Report: EMEA - Madrid

Ver contenido premium

Iron Mountain Data Centers (IMDC) ha elaborado este informe de planificación de infraestructuras para ofrecer una visión general de los principales mercados de colocación, sus puntos fuertes y débiles, y los actuales problemas y oportunidades.

Conoce más sobre:
  • Infraestructura europea
  • El mercado de Madrid
  • Problemas y oportunidades
  • Energía e interconexión
  • Iron Mountain Data Centers en Madrid
  • Acerca de Iron Mountain Data Centers
 

Infraestructura europea

Con el aumento de la demanda, la inversión en centros de datos de colocación en Europa está alcanzando máximos históricos. Según Grand View Research, el mercado europeo de la colocación se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de más del 13 % en los próximos años hasta alcanzar un valor de más de 30 000 millones de dólares en 2028.

Actualmente, los usuarios de servicios de colocación de la región se dividen actualmente en dos en términos de gasto: los usuarios de colocación del comercio minorista son empresas y organizaciones que esperan disponer de instalaciones totalmente gestionadas y abastecidas. Los usuarios mayoristas, principalmente empresas de nube a hiperescala como AWS, Google, Apple y Microsoft, contratan el diseño principal para, a partir de ahí, crear y gestionar el acondicionamiento y las operaciones por sí mismos.

El RGPD (Reglamento general de protección de datos), el último conjunto de normativas de datos de la Unión Europea, está propiciando la diseminación de datos en un mayor número de instalaciones de diferentes países, al estipular que los datos deben almacenarse en el país en el que se generan. El crecimiento del perímetro (el movimiento de los datos más cerca del perímetro de Internet para admitir aplicaciones de alta velocidad y gran ancho de banda, como IoT y RA/RV en redes 5G) también está dando lugar a un nuevo patrón de desarrollo distribuido. Sin embargo, la gran mayoría del espacio de colocación en Europa (alrededor del 70 % de la capacidad) sigue concentrada en cuatro ciudades: Fráncfort, Londres, Ámsterdam y París. A estos cuatro grandes mercados de centros de datos se les conocen como la región FLAP. Entre ellos ofrecen actualmente una capacidad de más de 2000 MW.

Sur de Europa

Mientras que el sur de Europa solía verse superado por las conexiones intercontinentales, la situación ha ido cambiando rápidamente, con una TCAC de los datos y una infraestructura complementaria superior a la de la región FLAP en torno al 20 %. Están surgiendo nuevas vías de puerta de enlace internacionales para gestionar cantidades crecientes de datos de los más de 50 cables submarinos que conectan Europa con Oriente Medio y Asia, África y América del Norte y del Sur. Las puertas de enlace de más rápido crecimiento son Marsella, Milán, Sofía y Madrid.

¿Quieres seguir explorando?

Introduce tus datos para acceder al contenido completo.